249 utenti


Libri.itLA GALLINAESSERE MADREDINO PARK vol. 2GLI INSETTI vol. 3PAPÀ HA PERSO LA TESTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di FUNDACIÓN JUAN MARCH

Totale: 246

Sofistas (II): El legado sofístico: Una mirada a la filosofía griega clásica - La March

El profesor de filosofía griega Ignacio Pajón Leyra repasa la variedad de preocupaciones y temas del movimiento sofístico de la Grecia clásica y asimismo repasa los aportes novedosos de algunos de sus integrantes, como Protágoras, Gorgias, Hipias o Trasímaco. El conferenciante subraya la actualidad de varios asuntos en los que los sofistas fueron pioneros: la visión pragmática del lenguaje, el relativismo en torno a la verdad y la idea de progreso.

Visita: www.march.es

Sofistas (II): Filosofía política y moral en la Grecia clásica - La March

Descubre el origen, contexto y contribuciones del movimiento sofístico en Atenas en el siglo V a.C. en la primera conferencia del ciclo "Sofistas" con el catedrático de Filosofía José Solana Dueso. Conoce las figuras clave Protágoras y Gorgias, y cómo sus enseñanzas en retórica introdujeron la filosofía política y moral. También cómo Gorgias revolucionó la prosa literaria.

Visita: www.march.es

La corrupción y el poder: ¿una relación inevitable? - La March

¿Es la corrupción una consecuencia inevitable del poder? ¿Cuáles son los factores que la causan? ¿Cómo afecta la percepción de la corrupción a la confianza social y en las instituciones? ¿Qué estrategias pueden implementarse para mejorar la gobernanza? En este nuevo debate de "La cuestión palpitante", los profesores Víctor Lapuente, catedrático del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), y Fernando Jiménez Sánchez, catedrático de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Murcia, debaten estas y otras ... continua

Visita: www.march.es

Ámbitos de la vida cotidiana (III): Escaleras: Diseño, función y simbolismo - La March

Aprende las referencias culturales y la amplia tipología de las escaleras, atendiendo a sus diversas funciones, medidas, diseños y elementos, y a través de ejemplos destacados de Bernini, Charles Garnier, Adolphe Appia, Adolf Loos o Alvar Aalto con el arquitecto y profesor Santiago de Molina. El estudio de las escaleras, además de desvelar una escenografía del habitar, permite desenmascarar dimensiones simbólicas y físicas habitualmente desapercibidas de lo cotidiano. “En realidad todas las escaleras contienen todas las escaleras”, afirma el conferenciante.

Visita: www.march.es

La libertad creativa en la cocina con Josean Alija - La March

Descubre la esencia de la cocina con Josean Alija, el chef detrás del restaurante Nerua en el museo Guggenheim de Bilbao. En esta entrevista con Toni Segarra, Alija habla sobre su libro "Muina", la importancia del producto y la libertad creativa en la cocina, y la conexión entre el arte y la gastronomía.

Visita: www.march.es

El universo literario de Agustín Fernández Mallo - La March

Descubre la trayectoria literaria del escritor y físico Agustín Fernández Mallo, el autor de "Nocilla Dream". En esta entrevista con Sergio Vila-Sanjuán, repasarán desde sus comienzos hasta su última publicación, "El libro de todos los amores" (2022), explorando sus influencias, anécdotas y conceptos como apropiacionismo, tiempo topológico y realismo complejo.

Visita: www.march.es

Cómo potenciar la creatividad - La March

En la primera sesión de "Creativos", el publicista Toni Segarra entrevista al doctor en ingeniería industrial, urbanista y arquitecto Carlos García-Delgado. Juntos discuten sobre la creatividad y su último libro, "El yo creativo" (2022), basado en su experiencia como profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña. García-Delgado destaca la importancia de la memoria, la consciencia y la relajación en el proceso creativo. No te pierdas esta interesante conversación sobre cómo potenciar tu creatividad.

Visita: www.march.es

Ámbitos de la vida cotidiana (II): Cinco casas históricas, de Petrarca a Bantham - La March

Eduardo Prieto, arquitecto, profesor y crítico, explora cómo la casa y el medioambiente están conectados a través de la cultura. A través de cinco ejemplos de casas de personalidades famosas de la historia como Petrarca, Montaigne, Ramón Casas o Reyner Banham, Prieto nos muestra cómo la arquitectura puede influir en nuestra relación con el entorno. Desde la elección de la ubicación hasta la construcción de un microclima, esta charla es una fascinante reflexión sobre el habitar y la cultura.

Visita: www.march.es

La real fábrica de tapices: reinventando una institución artesanal - La March

En esta sesión de "Las Artes y los Oficios", Alejandro Klecker, director general de la Real Fábrica de Tapices, comparte cómo está reinventando la augusta trayectoria de la institución desde 2015. Aprende sobre sus orígenes y la labor actual de esta importante institución artesanal en nuestro país. Descubre la historia y nuevos derroteros de la Real Fábrica de Tapices.

Visita: www.march.es

Pablo Erroz: La historia detrás de la moda sostenible - La March

Descubre la historia de Pablo Erroz, el diseñador mallorquín que da nombre a su proyecto multidisciplinar. En este encuentro de "Las artes y los oficios, Erroz nos cuenta cómo ha sido trabajar en los retos de los últimos diez años, incluyendo el esfuerzo para que su marca tenga un impacto medioambiental positivo, el impulso de nuevos modelos de consumo y el acercamiento a la artesanía.

Visita: www.march.es